El archivo .htaccess está dentro del public_html de tu cuenta. Puedes acceder a él vía el Administrador de Archivos de cPanel y/o vía FTP.
Sin embargo es un ARCHIVO OCULTO por lo que:
1) Si lo revisas vía el Administrador de Archivos (File Manager) de cPanel, debes colocar que muestre Archivo Ocultos habilitando la casilla en la parte inferior del popup que aparece al ingresar al FileManager
2) Si lo revisas vía FTP típicamente debería aparecer directamente pero en caso que no, debes asegurarte que la visibilidad de archivos ocultos esté activa en el cliente de correo que uses.
También podría NO existir en tu cuenta, bien porque lo hayas borrado o porque alguna aplicación que instalaste lo removió. Puedes crearlo desde tu Administrador de Archivos de cPanel sólo pulsando "Crear Nuevo Archivo" y colocando como nombre: .htaccess (con el punto inicial y todo el minúsculas).
De esa forma podrás colocar las instrucciones deseadas en tu .htaccess. Es importante mencionar que si colocas una directiva inválida, errónea o no compatible, al ingresar al sitio verás un Internal Server Error que se corrige removiendo la instrucción errónea del .htaccess.
2) Si lo revisas vía FTP típicamente debería aparecer directamente pero en caso que no, debes asegurarte que la visibilidad de archivos ocultos esté activa en el cliente de correo que uses.
También podría NO existir en tu cuenta, bien porque lo hayas borrado o porque alguna aplicación que instalaste lo removió. Puedes crearlo desde tu Administrador de Archivos de cPanel sólo pulsando "Crear Nuevo Archivo" y colocando como nombre: .htaccess (con el punto inicial y todo el minúsculas).
De esa forma podrás colocar las instrucciones deseadas en tu .htaccess. Es importante mencionar que si colocas una directiva inválida, errónea o no compatible, al ingresar al sitio verás un Internal Server Error que se corrige removiendo la instrucción errónea del .htaccess.